compartir
• CONVENIOS AMPAS
Lasarte-Oria renueva los convenios con las AMPAs de los tres centros escolares para fomentar el uso del euskera entre el alumnado
El Ayuntamiento destina 89.000 euros al impulso de programas educativos y actividades que refuercen los hábitos lingüísticos en euskera durante el curso 2025-2026.
El Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha firmado los convenios de colaboración con las asociaciones de madres y padres de los tres centros escolares del municipio —Oriartekide, Landaberri y Burunzpe— con el objetivo de promover el uso del euskera y fortalecer los hábitos lingüísticos entre las nuevas generaciones.
El acuerdo, rubricado por el alcalde Agustín Valdivia y en presencia de la segunda teniente de alcalde y concejala de Euskera, Estitxu Alkorta, y representantes de las asociaciones firmantes, supone una aportación municipal de 89.000 euros para apoyar las actividades que los centros desarrollarán a lo largo del curso 2025-2026 en favor del euskera.
“El compromiso de nuestro Ayuntamiento con el euskera y con las iniciativas impulsadas desde la comunidad educativa es firme”, señaló el alcalde Agustín Valdivia. “Queremos apoyar el trabajo de las AMPAs, que contribuyen a fortalecer la convivencia, los valores de igualdad y la transmisión del euskera entre los niños y niñas de Lasarte-Oria”.
Por su parte, la concejala Estitxu Alkorta destacó como principal novedad de los convenios la puesta en marcha de clases de refuerzo en euskera para alumnado con dificultades lingüísticas, a través de dos programas:
- Mintza ON, que ofrece sesiones online para mejorar la comunicación oral mediante juegos y dinámicas.
- Hitz eta Pitz, con sesiones presenciales basadas en actividades lúdicas para fomentar el uso del euskera entre el alumnado recién llegado.
“Confiamos en que ambos proyectos tengan muy buena acogida y sirvan para afianzar el uso del euskera en los centros”, señaló Alkorta.
Además, los convenios permitirán financiar las actividades habituales de las asociaciones, como suscripciones a revistas en euskera, proyectos de patios activos (“Euskaraz tinko patioan”), talleres culturales, bertso-eskolas, cursos para madres y padres, o publicaciones escolares, entre otras.
Actividades específicas por centro
Landaberri Guraso Elkartea
- Suscripción a las revistas Irria e Irrintzi.
- Programas Euskaraz tinko patioan y Mintza ON.
- Talleres de biografía lingüística y cursos de euskera para madres y padres.
- Bertso-eskola, actividades para dar a conocer la cultura vasca y visitas de personajes reconocidos.
- Programa Gu ere bertsotan.
Oriartekide Guraso Elkartea
- Programa Ele-meleka en los cursos de ESO y Bachillerato.
- Creación y dinamización de la Gazte Eragileen Batzordea (Consejo de Jóvenes Agentes).
- Actividades de Kidetzeak.
- Suscripción a la revista Gaztezulo.
Burunzpe Guraso Elkartea (Sasoeta-Zumaburu Ikastetxea)
- Clases de euskera para madres y padres.
- Lectura de revistas en euskera.
- Elaboración del calendario escolar.
- Programa Gu ere bertsotan.
- Estancias en el albergue de Arantza.
- Proyecto Hitz eta Pitz.
Información y fotografía: Ayuntamiento de Lasarte-Oria